Se lanza MODA IN GTO.
Una convocatoria para impulsar la moda en conjunto con el IECA y BJXmoda
Con el fin de impulsar la industria de la moda en Guanajuato, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y BJXMODA lanzaron el lunes 26 de febrero una convocatoria para seleccionar a diez egresados de diseño de modas de escuelas públicas y privadas del estado, así como a 50 costureras que previamente se han capacitado en los planteles del Instituto, con el fin de que se sumen a este proyecto.
La convocatoria apareció en redes sociales del IECA y su principal objetivo será apoyar a los egresados en lograr una colección de moda de alto nivel con el apoyo de reconocidos expertos en la moda como Anna Fusoni, Gustavo Prado, Jacob Pulido, Jorge Sánchez, Alan Duarte y Jesús de la Garza.
En el transcurso del proyecto dada la forma de trabajar de BJXMODA se seguirá hilando la cadena de valor GTO., se convocará a un consejo técnico que estará integrado por algún representante de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Innovación, Emprendimiento, Ciencia y Tecnología (IDEA GTO), juventudes Gto, así como del vestido a través de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), entre otros.
Durante la rueda de prensa del pasado lunes, en la que estuvo presente Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA, acompañado de la diseñadora y crítica de moda Anna Fusoni, la diseñadora de modas Citlali Sierra, Cristobal García Esteves, Director de Vinculación y Comunicación de IECA y Paco Granados, CEO de BJXmoda, quien comentó que entre algunos de los requisitos que deben reunir los candidatos se encuentran: el gusto por la moda y las tendencias nacionales, conocimientos básicos en diferentes técnicas de confección; disponibilidad de tiempo para viajar dentro del estado, así como tener un enfoque en desarrollo de proyectos.
Los Aspirantes deberán envíar un correo con el asunto “MODA IN GTO” con su nombre completo a contacto@bjxmoda.com, En donde además de sus datos, deberá contener la ciudad de origen, foto y vídeo de una prenda realizada previamente que haga referencia a su estilo y con su justificación, además entre los documentos se deberá incluir la constancia, certificado o título, así como un currículum o una breve semblanza. El proceso de selección contempla un casting de manera presencial en una sede definida por el comité, en horarios y días indicados para seleccionar a los diez aspirantes que cumplan con la totalidad de los requisitos.
Juan Carlos López Rodríguez , Director General del IECA explicó que la intención de este proyecto es generar ideas creativas, explorar nuevas formas que sirvan de base para crear una colección y un mercado competitivo, al lograr “éstas múltiples o pequeñas empresas que puedan conectar con el mundo de los negocios y la identidad de nuestro estado y país.Indicó que la capacitación que recibirán los egresados abarca un total de 35 horas y verán temas en desarrollo de la marca, patronaje, tendencias e inspiración; ilustración y bocetaje; producción de colección; costos de producción branding y conocimientos de e-commerce, entre otros.
Por su parte, Ana Fusoni se manifestó conmovida de colaborar con el IECA y poder participar en la selección de los diez finalistas, para acompañarlos en esta convocatoria, pues reconoció que ella misma ganó un concurso que la hizo abrirse caminos y el cual le llevó a darse cuenta que haciendo concursos o convocatorias puedes ayudar y conocer a muchos más diseñadores, por lo que ahora ella los convoca y los apoya. Así mismo comentó que es importantísimo comenzar a dar a conocer la industria de la moda con todo lo que tiene, dignificando el papel de los profesionistas que la componen.
Citlali, así mismo comentó que la moda es una manifestación cultural importante para la humanidad y que es necesario darla a conocer con todo lo que la envuelve y quitar ese velo mágico o romántico que a veces enseñan en las universidades y que hoy los diseñadores conozcan en verdad todos las profesiones y todos los esfuerzos que deben de hacerse para realizar una marca o simplemente ser parte de la industria de la moda.
Parte del recorrido que harán estos aspirantes, son 9 ciudades de Guanajuato donde existen diferentes planteles del IECA, los cuales disponen con el equipamiento necesario para la impartición de los cursos que se harán en esta convocatoria donde además conocerán la industria que envuelve a estos municipios. Estos planteles son los de: Acámbaro, Coroneo, Irapuato, León, Moroleón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San José Iturbide y Yuriria, los cuales disponen del equipamiento necesario para la capacitación.
Al final de la rueda, Bajío Moda presentó una pasarela con productos de diseñadores Guanajuato, con materiales guanajuatense, como muestra de lo que los aspirantes vivirán y podrán realizar al final de la convocatoria.
Para Máyor información en las web del IECA y BJXmoda