Humo y Parrilla Fest
Primer Campeonato de Parrilla en el Bajío
Texto y Fotografías: Laura Durán
Cocinar en parrilla o asado, es una tradición milenaria, con la compañía y alianza del fuego como amigo para dar el color, sazón y al cocido perfecto.
Cuando hablamos de asados, pensamos enseguida en el norte, Sinaloa, Sonora y/o Monterrey, en donde las carnes son un deleite para muchos paladares. Pero hoy en día en Guanajuato contamos también con muchos ganados que no le piden nada a marcas tan famosas.
Por lo que Alejandro Márquez, maestro parrillero y CEO de este nuevo festival junto de la mano de Víctor Becerra director de Logística y Promoción y Arahm Guerrero cantante y compositor, presentaron el día de ayer miércoles 24 de abril, el primer Campeonato de Parrilla en el Bajío.
“Humo y Parrilla Fest, nace de la hermandad que es el arte más primitivo que existe en la cocina, el fuego nace de la evolución de la cocina, es el principal motivo de las estufas, el humo es el principal ingrediente, antes de las sales o las especies que hoy existen y gracias a todo esto nace este festival 100% familiar” Comentó Alejandro Marquez CEO.
Competirán más de 30 equipos en diferentes categorías, hasta ahora ya tienen inscritos equipos y personas de Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Morelia, Guadalajara, Aguascalientes y por supuesto de León.
Se dividirá en diferentes zonas como la Zona Tejana (BBQ), la Zona Argentina y el Cielo abierto en donde se asará una vaca completa (para la que se utilizarán 20 horas de cocción), además de 20 lechones, 15 costillas de res y en donde se espera cocinar más de tonelada y media de carne y una discada de media tonelada. .
Además habrá Lucha libre en vivo, shows para niños con la presentación del payaso Plastilin, de parte de Molar Music estará presentando su show el cantante Muelas, Los Plebes de León, Arahm Guerrero con cover y sus propias composiciones El cual el próximo 7 de junio le abriera telón a Eden Muñoz en la Feria de San Francisco.
De parte de US meat, se darán 4 ponencias de hora a hora y medía, a partir de las 2 de la tarde tanto sábado y domingo.
“Será un evento completamente familiar, donde queremos que todos lo disfruten y se lleven un buen sabor de boca, por lo que la música y todo será dirigido para toda la familia”, comentó Arahm Guerrero
Dentro de los jueces que calificarán el trabajo de los equipos participantes están :
Luis Rivas quien hace un mes quedó en tercer lugar en el Rodeo Houston donde hubo más de 250 equipos,
Borrecito, cocinero y youtuber, participante del Master Chef
Jorge Gómez, Representante de US Meat
Jaime Cavazos, Representante de Canadian Beef
Bryan Plascencia, de Northeast BBQ, el mejor restaurante de Monterrey de Bbq
Chuy Ramírez, la mente creativa detrás de la icónica Vaca de Smoker Regio
Vendrá el equipo Los Tarascos con 7 integrantes, con su comida completamente michoacana, especializados en asados, con grandes premios tras su trayectoria.
Humo y Parrilla fest se realizará los días 4 y 5 de mayo, en donde eran las instalaciones de Leche León (frente a Poliforum León), hoy el estacionamiento.
Los Costos de acceso (para cada día), previo al evento son:
$200.00 General que incluye las pláticas, presentaciones musicales, de lucha libre y todo los shows.
$350.00 con degustación que incluye un platillo personal en cada estación, además de todo el evento.
Habrá taquilla los mismos días del evento con un costo extra de $50 pesos.
Si quieres concursar, en la web se realiza un pago único de $7900, en donde se les entrega un tablón y 7 sillas. Pueden ser de 1 a 7 personas en el equipo, donde cada equipo llevará su proteína, receta y asadores. Además el platillo se deberá de hacer con un 70% de proteína.
El corte y lo que se quiera presentar es libre. Los puntos a evaluar serán, el sabor, la técnica, la limpieza y temperatura del plato.
Los equipos podrán entrar al recinto desde las 8 de la mañana del sábado 4 de mayo hasta máximo las 12 del mediodía para armar su stand. Este día sólo será para disfrutar y el concurso se realizará el domingo 5 de mayo y la premiación será a las 7 de la tarde.
Tanto jueces como participantes no podrán estar tomando alcohol durante el concurso, pues si no será motivo de descalificación. Así mismo si realizan alguna trampa con la cocción de su proteína, es decir sólo se pueden usar humo, carbón, y leña, no se puede usar nada eléctrico, ni gas.
La recompensa para los ganadores será una combinación de dinero en efectivo y premios.
Primer lugar $50 mil pesos.
Segundo lugar $30 mil pesos
Tercer lugar $15 mil pesos
Consigue tus accesos en:
https://soldout.ticketcity.mx/…/estacionamie…/2024/05/04