Desfile por el 448 aniversario de León

Gigantes en el aire

Texto: Laura Durán

Fotografías: Oliver Machain

 

El domingo 21 de enero el Blvd. López Mateos dejó a un lado el tráfico de coches por miles de personas que acudieron a ver el desfile conmemorativo para celebrar el 448 aniversario de la fundación de León.

 Un tradicional desfile que cada año llena de sorpresas el segundo fin de semana de las fiestas que van unidas a la Feria Estatal de León. Este año se hicieron a un lado la mayoría de los carros alegóricos para dar paso a la fiesta de “Gigantes en el Aire”. 

Desde las 8 de la mañana ya había gente tomando lugares por todo el López Mateos para disfrutar del espectáculo, para el cual se pusieron gradas en el Parque Hidalgo, en la esquina de la Miguel Alemán, afuera del Instituto Mayllen, en la Torre Nissan, en la Torre Banamex y finalmente en la entrada de la Feria del Blv. Vasco de Quiroga. En donde las familias podían estar cómodamente sentadas disfrutando del desfile. 

Antes del inicio en estas mismas gradas se organizaron diferentes dinámicas y regalos por parte de los conductores, que hicieron más corta la espera de tan esperado desfile. 

Inició a las 9:40am con la aparición de los ya famosos arlequines que son parte de la imagen de la feria desde el 2017 acompañados del primer globo con el logotipo de la Feria Estatal del León 2024 y junto a ellos la policía en moto. 

Dando paso también a los ya conocidos voladores de Papantla que cada feria nos demuestran su grandioso baile en los aires, junto a unos pequeños globos con forma de huevos de diferentes patrocinadores que llevaban en ellos frases como “Siempre encuentra una razón para vivir con huevos”, “Con huevos a toda hora”, “Los grandes éxitos llevan huevos” entre otras.  Y no podía faltar el mimo vestido de Charles Chaplin quien también nos alegra en las instalaciones de la feria.

Aparece en escena la mascota de las abejas de León, bailando junto al grupo de Break Dance de la ciudad, presentando el primer globo gigante que ya conocimos en la publicidad del desfile, el Oso azul que parece que también baila y sonríe al ritmo de la música.

La banda de guerra de la policía municipal, los cadetes y los mimos de la policía vial nos presentan al segundo globo, un Lego policía.  

El invitado de honor a este desfile, aparece sentado en un convertible rojo, con su característica sonrisa el cómico Teo González, con más de 40 años de trayectoria quién el pasado octubre recibió el reconocimiento “Soy de León”. Mientras detrás aparece una bota de piel en globo con la etiqueta “Marca Gto” dando homenaje a la piel y el calzado que se hace en nuestra ciudad. 

La fundación“Patitas en el SiT” nos recuerda lo bonito que es adoptar y darle un nuevo hogar a diferentes perros que han sido abandonados y rescatados. 

El autobús de León Tour  junto a Pura Banda Guanajuato (MR) quienes dan impulso a la música popular de Guanajuato y que celebran 10 años de existencia. Portaba en su interior diferentes artistas guanajuatenses que ondeaban sus banderas y vestían sus trajes típicos. Artistas como: Sube sube la banda, Banda Puro Stilo, Antonio Piña Compositor, entre otros. Quienes también participarán en el Festival Orgullo Guanajuato el próximo 24 de enero en el Foro Mazda. Todos ellos junto al camión de la estación de radio “Fiesta Mexicana 102.3 fm” venían cantando “Caminos de Guanajuato” y muchas otras canciones que fueron cantando en todo el recorrido.

El tercer globo, un enorme balón de fútbol presentó a las ligas infantiles de la COMUDE

El León y la Leona de la ciudad vestidos de Policías viales vienen junto al carro alegórico de los arlequines, regalando detalles para la gente. 

La asociación de payasos de la ciudad se engalanan con dos globos de estrellas rojas que junto Ahah farmacias veterinarias nos recuerdan de nuevo el cuidado de las mascotas.

El instituto de la Juventud y la asociación de patinadores como “velocity” dan paso al siguiente globo, La abeja de la Caja Popular Mexicana, empresa 100% leonesa, quienes dan un gran mensaje por lo importante que es este insecto en nuestra naturaleza.  

La comparsa o carro alegórico con representación de algunos de los juegos que se encuentran en la feria viene con los personajes del Dr. Simi y la famosa “Monja de la Feria” quien con su música y baile característico complació al público leonés. 

Miss y Mister Guanajuato caminan también en el desfile, dando saludos desde un carro negro, que junto a los camiones y carros de las diferentes estaciones o medios de comunicación más importantes de la ciudad iban haciendo el envivo del mismo.

Dan paso así a la legión 501 de Star Wars, quienes hacen una gran labor en la ciudad visitando a niños y jóvenes enfermos en los diversos hospitales de León, vienen vestidos con los trajes de diversos personajes de la película junto al globo del Lego de Darth Vader.

Los boy scouts también estuvieron presentes no sólo en el camino, sino en la ayuda de la organización y la seguridad de las comparsas y las personas. 

Así como, la asociación de luchadores con sus máscaras y llaves demostrando  su deporte.

Cerrando el desfile con la asociación de escaramuzas y de charros de León, encima de sus caballos.

Quedando por detrás y casi perdiéndose el desfile el globo del León y del Paw Patrol. quienes muchos ya no pudieron disfrutarlo debido a que venían muy lejos al desfile.

Este desfile se compará al de ciudades como New York, McAllen y otros, pero podemos decir que en estas ciudades no tienen el conflicto de cables o semáforos que impidan el paso de los globos gigantes, los cuales en León en su mayoría no los vimos en su debido esplendor, pues debido a todos estos obstáculos fueron acostados casi a pie de pavimento. De hecho se habían anunciado otros personajes que al final por problemas técnicos no pudieron salir. 

Pero aún así se vivió un corto pero gran desfile que nuevamente celebra a nuestra ciudad, esperando que para el 2025 venga cargado de nuevas sorpresas. 

¡Feliz 448 aniversario León!

Deja un comentario