30 aniversario  y COFOCE sigue creciendo.

Ya son 30 años los que COFOCE acompaña, asesora, educa e instruye a diferentes empresas, empresarios y marcas para internacionalizarse y llevar sus productos a la exportación. 

Desde el 2017 realizan el FORO GO con ponencias de 10 expertos internacionales, talleres y pláticas para la comunidad empresarial interesada en conocer más sobre el comercio exterior, de comprender los nuevos modelos de negocios y aplicar las tendencias mundiales con las que se rigen; desde filosofía laboral, hasta nuevos conceptos que pueden hacer más exponenciales a las empresas.  Año con año, han ido innovando hasta convertirse en el Foro más importante a nivel Bajío, nacional y a nivel Latinoamérica. 

De ahí, nace en el 2019 E Commerce Go, un seminario especializado en comercio electrónico transnacional. en el que buscan otorgar herramientas y conocimientos a las empresas en sus áreas de comercialización y marketing para implementar la conversión a la digitalización en sus estrategías de venta con la finalidad de internacionalizarse bajo la modalidad del crossboder e-commerce y ser empresas más competitivas. 

Este 2022 también fue un año de éxitos para empresas mexicanas con datos históricos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dentro de los nuevos proyectos vienen:  

Ell podcast GLOBAL CAST con el cual pretenden realizar 4 temporadas y que se convierta en el espacio para comentar y platicar de temas relacionados con el Comercio Exterior y  Crossborder Ecommerces. Así como los casos de éxito, innovación  y nuevas tendencias de los expertos de la industria. El cual lo pueden encontrar en las plataformas de Spotify y Amazon music gratuitamente.

 

En febrero de 2023, lanzarán la revista bimestral COFOCE GO, en dónde se conocerán los casos de éxito de las empresas exportadoras del Estado, así como las diferentes cifras de exportación. 

 En julio, Private Equity, un networking  de experiencia y conocimientos para nuevos empresarios. 

 

 

 

 

En septiembre, la 3 temporada de Made in Gto. En dónde audiovisualmente también puedes conocer estas historias de éxito de empresas que ya son internacionales y por supuesto en Octubre el siguiente FORO GO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cofoce además implementaron las Aldeas Digitales: 

Guanajuato en 2022 obtiene el quinto lugar en exportaciones sin ser un estado fronterizo y el primer lugar en exportaciones a nivel nacional. Teniendo la gran fortuna de ser el único estado que tiene un organismo como COFOCE que asesora a todas las empresas Guanajuatenses para llegar a ser exportadoras. Así es que… si estás pensando en hacer crecer tu empresa y vender tus productos internacionalmente… Acércate a ellos.

Deja un comentario