Café de oz un lugar Magilicius
Platicamos con Pepe de Oz sobre este nuevo lugar en el barrio de San Juan de Dios en León Guanajuato y aquí les mostramos lo que nos platico…
Pepe, ¿Cuál es tu Jouska?
Me preguntó que por qué estoy aquí. Sí, la verdad es que mira, este es un proyecto que ya lo teníamos en mente desde hace años, pero no me animaba ni a ponerlo por mí, por una cosa u otra. A veces como que no quieres salir de tu zona de confort. Te da miedo saber que es una competencia, pero ya una vez que emprendes el camino empiezas a lograr lo que nunca pensaste y se te empiezan a quitar los miedos, los iniciales, pero te vienen nuevos.
Como que esta parte del emprendimiento siempre es un constante miedo, pero miedo a regarla, miedo a fallar y no nada más a fallarme a mí y a mi familia y a mis clientes, a fallarle a la gente que no confía en mí en este proyecto. Entonces ese es precisamente a lo mejor es el miedo también el cuestionarme todos los días qué estoy haciendo bien o qué estoy haciendo mal para mejorarlo o para cambiarlo siempre, todos los días es mi jouska, tanto en el café de oz como en la vida diaria.
Claro es, que tenemos un rato de conocernos.Vamos a platicar un poquito del café… es un café esotérico, es un mensaje esotérico. Yo tengo una frase por ahí que me encanta y que creo que encaja con tu jouska, para mí el miedo es la brújula que nos enseña el camino a seguir así.
La verdad sí, si, porque de hecho también siento que el miedo es esa parte que te indica el que estás vivo, que mientras sigas teniendo miedo, es que estás vivo, cuando no tengas miedo es porque ya no vives, no estás viviendo, si no, entonces el miedo es ese, es ese pequeño foco rojo que te va indicando el sendero a seguir, como dices tú, bien dicho, la brújula está, te está guiando.
Como que a partir de estos momentos de que empecé a emprender para acá me he hecho aliado del miedo, lo ha hecho mi aliado en lugar de ser mi enemigo. Ahora es mi aliado porque me ayuda a diferenciar una cosa de otra. Si me ofrecen algo y me da miedo es porque a lo mejor algo ahí, que me está motivando a pensar, a escudriñar dentro de mi mente lo que me está sosteniendo o lo que me está impidiendo lograrlo o querer alcanzarlo. Y es esa parte de que en lugar de hacerlo mi enemigo, ahora mismo voy a tener un amigo de miedo porque es lo que me va a hacer que yo escudriñe dentro de mi, que es lo que tengo ahí tapado o destruido para poder destaparlo.
Es como la cañería, este es el miedo, es como esa parte de que se te queda estancada el agua, tienes que buscar donde bombear para poder sacar todo, ese es el estanque y que puede pasar fluir el agua. Entonces cuando ves ese miedo en el frente, cuando lo tienes de frente es como ese agua estancada que te va dando, que te está diciendo dónde tienes que ir a bombear para poder poder sacar y poder que fluya todo. Esa es la parte que si es cierto, como dices es esa brújula y es como ese empuje, ese empuje a seguir.
Claro, platícame un poquito cómo nació el concepto de café de oz, de de por qué de oz? Bueno, yo sé que tú tienes tu nombre en redes sociales, es Pepe de Oz. Sí, pero por qué? Porque es café de oz, porque el de oz es por el Mago de Oz, el grupo musical o por dónde viene eso?
Es una larga historia y te la voy a tratar de resumir un poco. Yo hace 12 años aproximadamente en una enfermedad que se llama trastorno bipolar tipo dos que anteriormente se conocía como maníaco depresivo.
Me daban periodos de depresión muy fuertes, muy grandes y son cíclicas, son ciclos de depresiones y puntas de repente de euforia, así es la enfermedad.
Entonces tuve que tener un tratamiento psiquiátrico y tratamiento psicológico, el cual me llevó dos años de tratamiento, al cual a partir de esos dos años llegué a un punto que le llaman a anatem, que es cuando ya tu enfermedad está controlada y que realmente ya puede ser un ser humano funcional a pesar que tienes esta enfermedad y parte de la ayuda.
Esta terapia o como alternativa fueron las canciones de mago de oz. Es precisamente el grupo más poderoso. Las letras de alguna de sus canciones me ayudaron mucho a salir de estas depresiones. Es más, ya era un grupo de mi preferencia desde hace muchos años, pero no fue hasta esta etapa en toda mi vida hasta que le empecé a tomar ese enfoque a las canciones, a las letras principalmente, no tanto a la música, las letras de alguna de las canciones de Mago de Oz que me ayudaron a salir adelante.
Por ejemplo, hay una que se llama Hoy toca ser feliz, que se la tenía en de tono de alarma. Todas las mañanas me despertaba con esa canción y eso me ayudó muchísimo a superar las depresiones. Y me doy cuenta con el tiempo que no soy el único. Hay muchísima gente, Inclusive en los conciertos de Mago de Oz salen con sus cartulinas diciendo Mago de Oz gracias a ustedes estoy vivo y es la verdad. Muchas veces gracias a las canciones de El Mago de Oz, pues puedo decir que ahorita estoy vivo y estoy aquí. Entonces en honor a ello me puse el nombre de Pepe Oz en Facebook.
Ya tengo años con ese nombre y mucha gente me conoce con ese nombre, poca gente me ubica con mi foto, mi nombre real que no es mi apellido real, que es Hernández, pero que soy de otro nivel.
Entonces, ¿el concepto de café de dónde surge?
Porque a mí me gusta mucho el esoterismo, me gusta mucho manejar las energías, maneja energías, el equilibrio de las energías y todas esas cosas ocultas, porque eso quiere decir esotérico, o sea, lo oculto de las cosas no es, no es nada, es como que nada negativo a comparación de mucha gente que piensa que es esotérico, es negativo, es peligroso.
Nada más ver el lado oculto de las cosas, el lado profundo de las cosas. Claro. Entonces si tú te enfocas en encontrar lo profundo de algo, de tu trabajo, de tu hobby, de tus gustos, de tus manías, estás estudiando lo esotérico de ti, es el punto esotérico de tu persona.
Entonces la temática esotérica es para fomentar esa parte de que busques en tu interior, en tu interior, que está todas las respuestas a todas tus preguntas. Pero tenemos como, retomando el tema del miedo, a veces tenemos miedo a encontrarnos a nosotros mismos porque sabemos perfectamente que lo que nos vamos a encontrar en la oscuridad, claro, y eso lo aprendí mucho en terapia.
Precisamente en terapia me encontré en muchas, muchas situaciones que no me gustaron. Sin embargo, tener que afrontar y tener que tomar responsabilidad de ellas.
Entonces, cuando encuentro también la definición de esotérico, lo llevo de la mano con la terapia psicológica. Y eso es todo. O sea, el esoterismo es llevarte a lo profundo, a lo profundo de ti, a lo profundo de tu mente, a lo profundo de tus pensamientos, a lo profundo de tus sentimientos, de tus emociones.
Entonces, parte de esta temática del esoterismo es para fomentar esto, precisamente para dar a conocer a la mayoría de la gente que quiera esa parte interna que ellos a lo mejor ocultan, sabiendo inclusive que está ahí.
Exacto, y lo ocultan no?
Pero si ya sabes de la procedencia de tus malos ratos, de tus malos pensamientos, de tus malas emociones, pues los puedes manejar y el esoterismo te ayuda a eso también, a manejarlo, a lo mejor de una forma un poco más ritualista, digamos, porque hay ciertas corrientes esotéricas que te manejan el uso de velas, el uso de cuarzos, el uso de inciensos, aromas que te llevan a un estado de conciencia que te permita llegar a ese punto de reflexión donde tú te permitas tener las respuestas a estas preguntas.
Y ese es el tema.. Por eso surge tanto el nombre de café de oz, el café porque lo relacionan conmigo sea más fácil relacionado conmigo y precisamente por esto, por el tema también de que el cuento de Mago de Oz es un cuento precisamente que habla de eso, habla de encontrarse a sí mismo.
Hay mucha simbología dentro del Mago de Oz. Por ejemplo, el león cobarde simboliza a una persona que tiene muchas capacidades de hacer cosas y no es hasta que se enfrenta con su propio miedo, se da cuenta que si es valiente, si tiene valor, nada más faltaba descubrirlo.
Claro, esa parte esotérica, como te decía entonces. Por eso también entra dentro del marco de lo mejor el Multiverso de la magia, Mago de Oz como grupo musical y Mago de Oz como cuento de hadas de Baker, es un cuento que te da muchísimas experiencias esotéricas.
El hombre de hojalata, por ejemplo, que le falta el corazón. A quién se refiere?
Muchas veces nosotros hemos sido hombres de hojalata, sabemos muchísimo y nos ponemos una armadura muy fuerte y queremos aparentar ser los mejores seres humanos del mundo, pero nos falta eso, el corazón, sentimientos, emociones. No somos empáticos.
Claro, y el hombre de hojalata es lo que quiere llegar a sentir, porque llega un punto en el que se sabe que es de hoja de lata, se sabe que solamente brilla, pero no tiene un sentimiento, no tiene un corazón. Y ese es el punto también en el cual, por eso el nombre del café.
Claro. Qué podemos encontrar aquí, Pepe?
Pues de todo un poco. Desde unos chilaquiles muy buenos y un café.
Nosotros estamos proponiendo este los platillos más típicos de un desayuno, pero de una forma diferente. Los chilaquiles, por ejemplo, te comento, son unos chilaquiles verdes con una salsa especialmente preparada por mí que es a base de habanero y tomate verde.
No lo vas a encontrar en ningún lado porque es la receta personal que le da un sabor muy rico y a pesar de que dices habanero, la gente lo relaciona con muy picante y no, la verdad tu ya lo probaste y sabes que no está picante, está rico, está saboreable.
Tenemos una combinación de cuatro quesos con pollo asado a la plancha. Eso es un plus que no en todos lados te lo dan. Sobre los chilaquiles una cebolla morada y su crema.
Tenemos también sincronizadas, las sincronizadas las hacemos con un combinado de cuatro quesos y con jamón selva negra, jamón ahumado, selva negra. Eso le da un sabor totalmente diferente.
Tenemos club Sandwich ese justamente. También le ponemos iguales de cuatro quesos con jamón ahumado de pavo y aparte te ponemos una ensalada porque no quieres que tu salud se dañe.
Tu ensalada aparte con papas gajo, eso también te da un plus diferente a todos los desayunos que puedes probar en la ciudad. Tenemos también pechuga de pollo a la plancha con ensalada y papas.
Tenemos bistec de res también a la plancha, ensalada con papas para la hora de la comida, porque no todo es desayuno, que al igual el desayuno es como les digo, los típicos en cualquier lugar tenemos huevos preparados al gusto, puede ser con jamón, puede ser con tocino, pueden ser a la mexicana pueden ser estrellados y ya la parte de bebida y la parte de café pues tenemos los clásicos café americano, café expreso, tenemos café europeo, tenemos también café, capuchino natural y de sabores, lo tenemos saborizados ahorita solamente con el MOCA que es con jarabe de chocolate y tenemos con crema irlandesa de con un jarabe sabor carajillo.
Con cualquiera de estos tres sabores puedes probar el capuchino y con este jarabe que es un carajillo sin alcohol, te puedes preparar también carajillo.
Dentro de los cafés, bebidas frías. Tenemos frapé de mora, de mango, de taro y de chocolate. El de mango y el de mora lo podemos reparar, ya sea que lo quieras a base de agua o lo tenemos a base de yogur también que le da un sabor muy rico y delicioso.
Tenemos en la parte dulce, a los postres tenemos pastel de chocolate, de queso con frambuesa tenemos pie de limón y próximamente vamos a tener una gelatina de cajeta con rompope que está deliciosa y pues lo clásico los refrescos.
Y tenemos ahorita una bebida especial que preparamos nosotros que le pusimos de nombre poción eléctrica. Es una bebida con frutos rojos machacados, un toque de limón, jarabe natural, refresco de lima limón y una bebida de moras. Una de las hidratantes, la bebida quedaba estupendamente fresca y deliciosa. Por eso el eslogan del negocio es magiliciuos.
Mágicamente delicioso, asociando el esoterismo con lo rico de los sabores.
Al final de cuentas, yo siempre he pensado que la comida es una experiencia más allá del solo comer de los sabores. Tiene que ser una experiencia mágica, una experiencia más espiritual. O sea, realmente cuando estás comiendo deberías estar enfocado todos tus sentidos a comer. De hecho, de hecho, por ejemplo.
Mucha gente o a veces desconoce el origen de la palabra restaurante que se originó en Italia. Ahora no recuerdo el dato de la persona que lo puso, pero sé que se fue en Italia, en una hostería, en un mesón que este dueño del mesón sacó un letrero en la parte de afuera donde decía “Vengan a mí, hombres de estómago cansado, que yo os restauraré”.
Y precisamente ese día, en la palabra restaurante vienes al restaurante y como dices, dentro de todos los sentidos enfocados en ello, porque tú nada más es restaurar tu estómago con el hambre que sientes, sino también restaurar tu mente, porque es un momento de paz y de calma.
Después de todo el estrés que he sufrido, ya sea por la mañana, en la oficina, en el trabajo o ya sea por la tarde, ya sea de haber llevado a los niños a la escuela, ya se habrá hecho los quehaceres de la casa.
Siempre traemos una carga de estrés, siempre. Entonces el momento de la comida es sagrado y los alimentos son sagrados y eso es todo un ritual. Como tu dices, tienes que enfocarte todos tus sentidos, porque también está la vista. Primeramente está la vista. Cómo te presenta en el platillo el aroma? Cómo huele el platillo?