Ensayo

Una obra que te hace pensar y analizar.

Por: Laura Duran

Fotografías: Cortesía Naza PF

Con la producción de Hanna Berumen, la dramaturgia de Pascal Rambert y la excelente dirección de Juan Manuel García Belmonte (originario de nuestra ciudad). Ensayo se presentó ayer en el Teatro Estudio del Teatro Bicentenario, dentro del marco por los 17 años del Forum Cultural de Guanajuato.

Con las grandes actuaciones de Sonia Couoh, María Inés Pintado, José Carriedo y Daniel Martínez, todos ellos con grandes trayectorias en teatro, cine y televisión.

Si te gusta el teatro, tienes que ir a ver Ensayo. Peró tienes que estar preparado, para poner atención y seguir la trama de los 4 monólogos. No es una comedia, pero si lleva algunas sátiras, en vueltas en drama y/o tragedia, pero sobre todo en emociones y sentimientos que todo ser humano va teniendo y que ellos han ido cargando hasta que explotan. 

 

La historia se centra en 4 amigos, dos parejas que formaron una “estructura”, un sistema, una familia elegida hecha por 2 actrices, un escritor y un director que llevan años trabajando juntos. Años que se han llenado de experiencias y vivencias que les han dado identidad propia, pero que sobre todo los han llevado a una amistad,  y que justo en el ensayo de su último trabajo; todo su pasado y presente les explota en un momento de sinceridad exorbitante que a través de sus 4 monólogos y de su propio lenguaje nos dan su sentir.

Cada personaje, utiliza su propio nombre de pila, en sus monólogos, se entrelazan los diálogos personales y los de sus personajes, nos hablan del fracaso artístico, de las ideologías personales que parecen estar o que sienten que están en crisis y sobre todo de esa dinámica grupal e individual de todo equipo de trabajo; que en su caso al tener esa confianza extrema, se convierten en diálogos densos o excesivos que desde fuera como espectador llamaríamos simple SINCERIDAD, pero que sus personajes los sufren y los viven, haciéndote sentir parte de ellos.

Con una sola escenografía y un montaje sencillo, los actores se mueven por todo el espacio, utilizando no sólo la palabra, sino sus cuerpos para dar el mensaje que cada uno de ellos tiene dentro de sí. 

Gracias al talento actoral y de la maravillosa dirección, dos horas se pasan rápido. 

Hoy, viernes 8 de septiembre se presentan nuevamente en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña a las 19 horas. Con un costo de $200 pesos.  Dirigida a personas mayores de 15 años.

 

Deja un comentario