21 rutas nacionales desde Guanajuato
A partir del 10 de julio, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato ofrece 12 nuevas rutas nacionales que con las ya existentes, sumarán 21 destinos nacionales.
Por: Redacción Jouska.
Fotografías: Cortesía
La secretaria de Turismo del Estado y la aerolínea Volaris, presentaron las nuevas líneas con viajes al Estado de Guanajuato desde Acapulco, Ciudad Obregón, Culiacán, Hermosillo, La Paz, Los Mochis, Mazatlán, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Torreón, Veracruz y Zihuatanejo; estas se suman a las 9 rutas aéreas ya existentes en la entidad, las cuales son México, Monterrey, Tijuana, Cancún, Puerto Vallarta, Ciudad Juárez, Los Cabos, Mexicali y Mérida.
“Guanajuato, tiene un gran atractivo de turismo recreativo y de negocios; “algunas de estas rutas son más de negocios que de recreación, por ejemplo, la ruta de Hermosillo y su importante industria automotriz o la de Ciudad Obregón por su tema de agricultura”. subrayó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado.
En la actualidad, el Aeropuerto de Guanajuato también ofrece vuelos internacionales a Dallas, Los Ángeles, Chicago, Houston, Oakland, Sacramento, San José, Fresno, San Antonio; ante ello, el secretario de Turismo adelantó que “hay un interés de las aerolíneas para que haya más rutas a destinos internacionales”.
“Esto significa una excelente oportunidad para atraer nuevas audiencias y fortalecer el turismo, ya que al contar con más frecuencias se permite que el flujo sea constante, traduciéndose en un alza de turistas. Guanajuato es un destino competitivo que se fortalece diversificando su oferta de productos y experiencias”, mencionó Álvarez Brunel.
Además de Volaris, las aerolíneas que ofrecen vuelos a Guanajuato son VivaAerobús, Aeroméxico, American Airlines y United Airlines, las cuales han registrado de enero a abril del presente año más de 970 mil pasajeros, con una variación de (+)13% respecto a las operaciones del mismo periodo en 2019 y (+) 29% respecto a 2021. Los vuelos semanales totales en este mismo periodo son 263.
Volaris, desde su inicio de operaciones en marzo de 2006, ha sido una aerolínea de ultra-bajo costo, con servicio punto a punto que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. La aerolínea ofrece tarifas base bajas para estimular la demanda en el mercado, ofreciendo un amplio catálogo de productos adicionales para que cada cliente vuele únicamente con lo que necesita.
“El desarrollo del Bajío los últimos años es de suma importancia para Volaris, pues en esta zona de constante crecimiento vemos la posibilidad de conectar a los viajeros desde y hacia diversos destinos, principalmente de esparcimiento, en el país. La llegada de estas 12 nuevas rutas es un hecho sin precedentes para el estado, y con éstas se incrementará el intercambio comercial, generando un impacto positivo en la economía del estado”, finalizó Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.
Para mayor información de precios consulta www.volaris.com